Skip to content
POR-QUE-HAY-PERSONAS-QUE-SON-ALERGICAS-A-CASI-TODO-ITKCOL-NO-MAS-ALERGIAS

Causas y consecuencias de las alergias múltiples.

Conoce las causas de la atopia y los síndromes de activación mastocitaria. 

¿Alergias múltiples y síntomas inexplicables?

 

La atopia es la predisposición genética que tiene una persona para producir inmunoglobulina E (IgE) específica tras la exposición a alérgenos, si bien la IgE específica es la protagonista de la mayoría de los trastornos alérgicos esto no equivale necesariamente a una respuesta alérgica clínicamente significativa a esa sustancia. Es necesario demostrar que esa persona desarrolla signos y síntomas apropiados tras la exposición al alérgeno en cuestión. Se ha reconocido que los pacientes atópicos precisamente tienen mayor susceptibilidad a desarrollar alergia frente a múltiples fuentes. 

La presencia de IgE específica frente a alérgenos se evalúa mediante el prick test, prueba que se realiza en la piel y causa pocas molestias al paciente; y mediante la medición en suero de IgE específica, prueba que se realiza en laboratorio. Dado que una persona puede tener IgE específica frente a un alérgeno pero no reaccionar a él tras la exposición, es prudente limitar las pruebas de alergia a aquellos alérgenos que estén implicados en la historia clínica.

Por otro lado, tenemos los síndromes de activación mastocitaria, un grupo de trastornos en los que los mastocitos, células con la capacidad de liberar sustancias implicadas en la producción de síntomas alérgicos, están alteradas, con una función aberrante o hay una producción elevada anormalmente en la médula.  Se consideran enfermedades hematológicas, aunque se manifieste con reacciones alérgicas exageradas y graves ante estímulos tan simples como las picaduras de mosquito, el ejercicio, medicamentos o desencadenantes inexplicables. 

Existen múltiples variantes de los síndromes de activación mastocitaria, unas más graves que otras, por lo que determinar el subtipo (variante) de la enfermedad dirigirá el tratamiento y pronóstico. 

Si bien, un paciente puede tener alergia a múltiples fuentes la consulta con un experto es indispensable para hacer un diagnóstico oportuno y preciso.

Es fundamental que busques de un profesional médico en alergología clínica para obtener un diagnóstico preciso y explorar las opciones de tratamiento más adecuadas para tu situación y lograr así ¡mejorar tu calidad de vida!

También te puede interesar

TENGO-RINITIS-O-SINUSITIS-ITKCOL-NO-MAS-ALERGIAS

Diferencia en un instante >

Estornudos, mocos, presión facial...descubre la clave para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

DERMATITIS-ATOPICA-CUANDO-SOSPECHAR-ALERGIA-NO-MAS-ALERGIAS

Piel sensible y alergias

La dermatitis atópica, una enfermedad común que afecta tanto a niños como a adultos, se caracteriza por piel seca, inflamada y con picazón.

ALERGIA-AL-LATEX-ITKCOL-NO-MAS-ALERGIAS

El misterio del látex >

¿Sabías que el látex, presente en guantes, preservativos y hasta frutas, puede desencadenar alergias graves? Acá te contamos más al respecto.