
Dermatitis Atópica: Alergias escondidas en tu piel
La dermatitis atópica, una enfermedad común que afecta tanto a niños como a adultos, se caracteriza por piel seca, inflamada y con picazón.
Descubre cómo las alergias se esconden en tu piel
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad de la piel caracterizada por inflamación, picazón y descamación que comúnmente afecta tanto a niños como a adultos.
La piel está organizada en capas, la más superficial se llama estrato córneo, se compone de queratina, ceramidas, colesterol y ácidos grasos libres, que le brindan la posibilidad de formar una estructura organizada, apilada y por así decirlo de barrera. Esta barrera tiene como función defendernos contra patógenos, alérgenos y condiciones ambientales externas. Además actúa como un tapón evitando que el agua de la piel se escape. Cuando el estrato córneo está alterado hay pérdida de agua y aumento en la permeabilidad, lo cual se traduce en una disfunción de la barrera cutánea, punto clave para el desarrollo y manifestación de los síntomas en la dermatitis atópica.
Cuando hay una disfunción en la barrera cutánea los alérgenos pueden ingresar, ser reconocidos y sensibilizar el sistema inmunológico, desencadenando una respuesta alérgica.
Debemos sospechar alergia en los siguientes casos:
- Lesiones que se presentan predominantemente en manos.
- Lesiones que se presentan predominantemente en cara: se asocian con uso de maquillaje y si es en párpados con el esmalte de uñas.
- Dermatitis atópica leve o previamente controlada que se exacerba de forma súbita y se dificulta su control.
- Pacientes que no toleran o sus lesiones en piel empeoran tras la aplicación de las cremas, ungüentos, lociones o emulsiones recetadas para el tratamiento de la dermatitis atópica.
Si la dermatitis atópica está asociada a rinitis y asma, se debe descartar alergia a los aeroalergenos ambientales, tratar adecuadamente la rinitis y asma en este grupo de pacientes es de gran beneficio.
Por último, si hay sospecha de que los alimentos pueden contribuir en causar o perpetuar la dermatitis atópica y se están haciendo dietas evitando alimentos de forma empírica, un acompañamiento del especialista será fundamental para establecer la necesidad y real beneficio de retirar alimentos específicos de la dieta.
Es fundamental que busques de un profesional médico en alergología clínica para obtener un diagnóstico preciso y explorar las opciones de tratamiento más adecuadas para tu situación y lograr así ¡mejorar tu calidad de vida!
- Atopic dermatitis (eczema) guidelines: 2023 American Academy of Allergy, Asthma and Immunology/American College of Allergy, Asthma and Immunology Joint Task Force on Practice Parameters GRADE- and Institute of Medicine-based recommendations. Ann Allergy Asthma Immunol. 2024 Mar;132(3):274-312. doi: 10.1016/j.anai.2023.11.009. Epub 2023 Dec 18. PMID: 38108679.
- Silverberg, J. I., & Howe, W. (2024, April 24). Atopic dermatitis (eczema): Pathogenesis, clinical manifestations, and diagnosis. UpToDate. https://www.uptodate.com/contents/atopic-dermatitis-eczema-pathogenesis-clinical-manifestations-and-diagnosis?search=dermatitis+at%C3%B3pica&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=2#H948904556